¿Cómo prevenir el alzheimer?
La respuesta la tienen 678 monjas y un científico. Las monjas eran las hermanas del Convento de Notre Dame, en Mankato, Minnesota, un grupo de mujeres particularmente longevas y lúcidas.
El científico, David Snowdon, del Centro Geriátrico Sanders-Brown de la Universidad de Kentucky, evaluó el rendimiento cognitivo de las hermanas y analizó sus cerebros post-mortem. Sus hallazgos fueron sorprendentes. En los cerebros de muchas de estas mujeres aparecían los signos patológicos típicos de la enfermedad de Alzheimer.
Sin embargo, esas mismas mujeres habían mostrado una lucidez en los últimos años de su vida aparentemente incompatible con los síntomas que asociamos a esta enfermedad.
¿Qué podía explicar esta discrepancia? Una vida llena de experiencias y estimulación intelectual parece estar en la clave de lo que hoy se denomina reserva cognitiva. La reserva cognitiva es la capacidad de sacar el máximo rendimiento a nuestro cerebro.
Gracias a una propiedad cerebral conocida como plasticidad, el cerebro, nuestro 'órgano jefe', es capaz de cambiar y modificarse incluso en la vejez.
En el caso de las hermanas de Notre Dame, su labor docente, un estilo de vida activo y hábitos saludables parecían ser una combinación poderosísima contra la amenaza del alzhéimer.
En contra de lo que se pensaba tradicionalmente, los hallazgos científicos nos dicen que en la madurez también se generan nuevas neuronas y se establecen nuevas conexiones entre ellas. Esta es la base del aprendizaje.
Usar estrategias como la organización y asociación de la información, el empleo de listas o el uso de agendas son algunas opciones para mejorar nuestro funcionamiento. Además, aprovechando el auge de las nuevas tecnologías, se han desarrollado programas más completos de entrenamiento cerebral.
Estos programas persiguen fortalecer nuestras capacidades de atención, memoria, lenguaje, etc., a través de juegos y ejercicios que nos mantengan la mente activa. Nos protegen así de los efectos del tiempo y las enfermedades degenerativas.
BAEEprojects comparte con el mundo todos los proyectos de Victor Hugo Barrera/ VH 23. Ya sean sus novelas autopublicadas (en formatos: eBook e Impreso), con sus respectivos Book Trailers, diseños de portada y artes conceptuales, hasta las participaciones de VH en proyectos independientes de cine y el área del doblaje de voz.
domingo, 21 de septiembre de 2014
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
LA SIGUIENTE PINTURA: Es autoría de John Martin y se llama "La Caída de Babilonia" donde el pintor retrata la derrota de Babilo...
-
ESTE DOMINGO ESPIRITUAL: Les presentamos una imagen digital de lo que un día fuera el Palacio en Babilonia con sus famosos jardines colga...
-
William "Bill" Schnoebelen fue practicante del vampirismo y del satanismo y nos cuenta por qué los niños son el objeto de los sacr...
No hay comentarios:
Publicar un comentario